top of page

3 Problemas sociales

Referencias.

 Aroche E., (1 de junio 2010), Aumenta la pobreza. Recuperado de: http://www.cnnexpansion.com/economia/2013/06/26/puebla-pobreza-elecciones-moreno-valle

 

Mayoral I., (27 de Junio de 2013), Desigualdad. Recuperado de: http://ladobe.com.mx/tag/inseguridad-en-puebla/

Desigualdad

En Puebla fue registrada una deuda por 9,035 millones de pesos, que representa el 40% la mayoria de participaciones federales. 

El problema base es que los que se enfrentan el gobierno es la dispersión de las poblaciones, ya que se ha vuelto mucho más difícil brindar servicios básicos como luz, agua y drenaje.

Los conflictos a los cuales se enfrentan las personas con bajos recursos es tener servicios de salud. Puebla se encuentra en el segundo lugar de mortalidad infantil y también el 24.4% de los niños sufre desnutrición. 

Marginación

En Puebla hay un aproximado de 6,400 comunidades de las que 6,100 estas son muy reducidas y  bastante dispersas, el otro 90% registra marginación y muy alta marginación. De pos sí la dispersión y la pobreza se da principalmente en zonas rurales. El 45.5% de las 1,952 áreas urbanas se encuentra zonas altas y extremadamente marginadas.

El promedio de escolaridad es de 15 años y más es de 8 años, lo que equivale a segundo año de secundaria; de cada 100 personas de 15 años y más, 9.3 no tienen ningún grado de escolaridad y casi 60 tienen la educación básica.

 

 

 

Inseguridad

Los asaltos se volvieron de todos los días y la intraquilidad es evidente. 
El gobernador Moreno Valle debe de estar preocupado por lo que sucede en la ciudad capital del estado, la decisión del mandatario de retirar a mil elementos de seguridad de las calles y la falta de resultados del edil capitalino, el cual no supo oponerse de manera firme conforme él ha puesto en riesgo a las familias poblanas.

Decir que “Puebla el estado de la Paz”  sabiendo que no es verdad, pero cuando la realidad borra en los hechos cualquier propaganda gubernamental, la cual no se encuentra sustentada en acciones que esten garantizando la integridad de los poblanos. Los forasteros que estan al mando de las corporaciones policiacas en el estado también deja mucho que desear, los resultados así lo muestran, la fórmula ha fallado aunque hay que reconocer que han hecho su esfuerzo, no ha sido suficiente.

comunicación yArte

© 2015 por María José Vargas Osorio. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page